Lagarto de la Malena — Monumento al Lagarto de la Magdalena. La Leyenda del Lagarto de la Malena (o Lagarto de la Magdalena, o simplemente Lagarto de Jaén) es la más famosa de la capital jiennense. La influencia de esta leyenda es tal, que el lagarto ha llegado a… … Wikipedia Español
lagarto — a, os, as. Los hombres sin ley Del latín lacartus , por lacertus . (int. rep.) (Andalucía y otros sitios) Conjuro supersticioso para ahuyentar la mala suerte, especialmente cuando alguien nombra la culebra. Unos colocaban los dedos de las manos… … Diccionario Jaén-Español
Jaén — Para otros usos de este término, véase Jaén (desambiguación). Jaén … Wikipedia Español
Leyendas de Jaén — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Juan Eslava Galán — en la Feria del Libro de Madrid, 6 de junio de 2008 … Wikipedia Español
Explosiones de animales — Saltar a navegación, búsqueda Las explosiones de animales pueden ser debidas a causas naturales o a la intervención humana. Aunque estos acontecimientos son raros, hay varios casos documentados de una amplia variedad de animales. También existen… … Wikipedia Español
Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España — Los Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España son 10+2 manifestaciones del patrimonio cultural de España, declaradas por parte del Bureau Internacional de Capitales Culturales. La elección se realizó por votación ciudadana, eligiéndose … Wikipedia Español
Camino de Santiago Mozárabe — Saltar a navegación, búsqueda Las Rutas Jacobeas de los Mozárabes están constituidos por un conjunto de vías de comunicación históricas del sur y el centro de la Península Ibérica que adquirieron especial importancia durante la Edad Media ya que… … Wikipedia Español
Iglesia de Santa María Magdalena (Jaén) — Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena Tipo Iglesia Advocación Santa María Magdalena Ubicación … Wikipedia Español
José Albero Francés — nació en Campo de Mirra el 17 de febrero de 1933 es un director de orquesta y compositor español. Comienza sus estudios musicales en 1948, con motivo de formarse la banda de música de su pueblo natal. Posteriormente cursa los estudios superiores… … Wikipedia Español